Home » Herramientas de IPTP » Herramienta Looking Glass (Espejo)

Herramienta Looking Glass (Espejo)

AS 41095 Looking Glass

IP address or prefix
Router
Captcha:

 

¿Qué es Looking Glass? y ¿por qué los ISP necesitan tanto esta herramienta? Cada novato en el mundo de las telecomunicaciones debe haberse hecho esta pregunta al menos una vez, pero tuvo algunas dificultades para encontrar una respuesta útil, por lo tanto, con este artículo, IPTP Networks te ayudará a conocer la definición y cómo usar la herramienta Looking Glass, así como también cómo comprender sus resultados.

Looking Glass es la herramienta que brinda a los usuarios información relacionada con el enrutamiento de la red troncal de un ISP y la eficiencia de su red. Permite buscar nuestra información de enrutamiento a través de la dirección IP (o prefijo) y el enrutador con solo unos pocos pasos simples. Esta herramienta te permite buscar la información de 3 tipos de consultas: BGP, ping y traceroute.

Beneficios de la herramienta Looking Glass 

La Internet se compone de muchas conexiones separadas, y estas conexiones pueden fallar ocasionalmente. La Internet también se compone de otras redes varias, algunas de las cuales tienen problemas para comunicarse entre sí. Esto podría ser un problema de peering de BGP u otro tipo de problema de conectividad.

En estos casos, Looking Glass es una herramienta esencial para solucionar problemas de red relacionados con Internet desde los servidores hasta los dispositivos del usuario final. También es un amigo confiable para determinar quién puede ofrecer el mejor servicio de IP Transit.

 

Cómo usar la herramienta Looking Glass  

Para comenzar la búsqueda:

  • Selecciona  la consulta que deseas (BGP, ping, trace)
  • Escribe la dirección IP o el prefijo
  • Elige el enrutador deseado de la lista desplegable
  • Después de que todos los campos estén listos, presiona “Ejecutar” (Run)

Significado de cada consulta: 

  • Enrutamiento BGP (Border Gateway Protocol): muestra las rutas disponibles desde la dirección IP de origen a los enrutadores seleccionados.
  • Ping: permite ver el tiempo de ida y vuelta entre un enrutador seleccionado y una dirección IP específica.
  • y Traceroute: ayuda a ver cómo viajan los paquetes, incluida la visualización de los saltos encontrados en la ruta, a través de una red IP y el enrutador.

Entiende los resultados

A través de un caso de estudio práctico: 

Con la consulta de BGP 

BGP query

La imagen de arriba es básicamente lo que obtenemos cuando ejecutamos la herramienta de red Looking Glass usando la consulta BGP. Con base en los resultados de Looking Glass, en NIKHEF, podemos ver que hay 2 rutas desde IPTP al rango de IP “5.44.136.0/21”, en las cuales, la ruta a través de Lumen con la IP peer de “212.72.47.241” tiene el mejor calidad.

Específicamente, podemos ver que el número “3356” es el número AS de Lumen y 3292 es el ASN de Tele Dinamarca. Y 212.72.47.241 es la IP que usa Lumen para establecer una sesión BGP con IPTP.

 

Con la consulta de Ping

Ping query

Los resultados que aparecen te mostrarán cuántos paquetes de datos ha enviado el sistema al destino y devuelto al origen. Con base en este conocimiento, puedes averiguar cuántas posibilidades (en porcentaje) hay de que el enrutador pueda “hacer ping” a la dirección IP con éxito (en este ejemplo, es 100% con 5/5 paquetes enviados y devueltos con éxito). Además, en las líneas a continuación, también puedes ver el tiempo de ida y vuelta mínimo/promedio/máximo para que esos paquetes viajen desde la ubicación de origen hasta los dispositivos o servidores del usuario final (en este caso, 95/95/95 ms).

 

Con la consulta de Traceroute

Traceroute query

Hablando del mismo “viaje”, pero en lugar de mostrar el tiempo total de ida y vuelta, la consulta de Traceroute ilustra todos los saltos que ocurrieron en la ruta y el tiempo que tardaron esos paquetes de datos en pasar por esos saltos.

En las redes informáticas cableadas, incluida la Internet, se produce un salto cuando un paquete pasa de un segmento de red al siguiente. El conteo de saltos se refiere a la cantidad de dispositivos de red a través de los cuales los datos pasan del origen al destino. Dado que el reenvío de almacenamiento de datos, así como la latencia adicional, a menudo se incurre por salto, cuanto mayor sea el número de saltos entre el origen y el destino, menor será el rendimiento en tiempo real.

 

(Aviso Legal: la información y las imágenes anteriores solo se utilizan con fines de demostración y no para investigación ni ningún otro propósito).

Para obtener más información sobre nuestras conectividades globales de Internet, consulta nuestra página de IP Transit.

Para investigar más a fondo la latencia transcontinental, visite nuestra herramienta Best Path.

Contacto 

Si experimenta un problema con este sitio y desea informarlo, contáctenos en ncc@iptp.net o use el botón azul “Live Assistant” en la parte inferior derecha de la página web.